¿Qué pensarían sobre esta marca? ¿Verdad que habrían pasado de haberse arrepentido de comprar el vehículo a estar orgullosos de haberlo hecho? ¿No recomendarían la marca a todos sus amigos, familiares, compañeros de trabajo, por la tremenda seguridad que le da el servicio postventa de la marca?
Me he propuesto ayudarte a que recuperes la ilusión y las ganas en general... me da igual el motivo que te separa de tu felicidad, con el método que te enseñaré lo lograrás. Mejora o acaba con las relaciones que no te aportan, consigue más tiempo para tí, gana en autoestima o manda a tomar por culo a tu jefe de una vez. Suscríbete a mi lista y cada día te llegará un motivo más para mejorar tu vida.
11 febrero, 2009
LA ATENCIÓN AL CLIENTE Y LA DIFERENCIA
¿Qué pensarían sobre esta marca? ¿Verdad que habrían pasado de haberse arrepentido de comprar el vehículo a estar orgullosos de haberlo hecho? ¿No recomendarían la marca a todos sus amigos, familiares, compañeros de trabajo, por la tremenda seguridad que le da el servicio postventa de la marca?
05 febrero, 2009
LA FIDELIZACIÓN, LAS REDES SOCIALES Y CRISIS
Te interesaría...?
- LEGALIDAD Y ÉTICA EN LA WEB 2.0 (I)
- LEGALIDAD Y ÉTICA EN LA WEB 2.0 (II)
- Manipulación de opiniones on-line
- LA DESCONFIANZA EN LA RED
04 febrero, 2009
El príncipe MaQuiavelo fué hotelero?
El miedo al castigo nunca abandona a los hombres, así se mantiene el temor.
No se deben tomar los bienes ajenos. Las personas olvidan antes la muerte de su padre que la pérdida del patrimonio.
El que llega al principado con ayuda de los poderosos, se mantiene con mas dificultad que le que llega con la ayuda del pueblo.
Aquellos que sólo gracias a su fortuna pasan de personas comunes a Príncipes; con poca fatiga lo hacen, pero con mucha se mantienen.
Se puede ver el talento de un Príncipe por los hombres que tiene alrededor. Si son suficientes y fieles, se le puede considerar inteligente.
El que conquiste otro principado debe observar dos máximas: extinguir la estirpe del antiguo Príncipe y no cambiar las leyes e intereses particulares. Así, en poco tiempo se une al principado antiguo y se convierte en un solo cuerpo.
Las armaduras de los demás, o se te caen de los hombros, o te pesan, o te aprietan. No se debe el Príncipe fiar de fuerzas ajenas a su servicio.
Quizás te interese:
- "TODO SE ATA CON ALAMBRE"
- LA DESCONFIANZA EN LA RED
- POR QUE LAS EMPRESAS DEBEN ENTRAR EN LA WEB 2.O?
- LA CALIDAD Y EL MKT NO SON LOS MISMO
Al Príncipe nuevo le es imposible evitar la reputación de cruel, ya que los estados nuevos están llenos de peligrosidad.
El Príncipe debe ser temido, pero no odiado ni despreciado.
02 febrero, 2009
LEGALIDAD Y ÉTICA EN LA WEB 2.0 (II)
Siguiendo con el post anterior (LEGALIDAD Y ÉTICA EN LA WEB 2.0 (I) )La propiedad intelectual no será un freno para el avance de Internet, por las siguientes razones:
- La rápida evolución de las ideas gracias a la filosofía Web 2.0 implicará que aparezcan ideas mejores en un período muy corto de tiempo (dos o tres años), lo que hará disminuir la relevancia de las patentes.
- La Ley de Propiedad Intelectual ha quedado obsoleta e Internet obligará a actualizarla para adecuarse a las nuevas necesidades.
- Aunque la mayoría de las comunidades sufren reiterados incumplimientosde la propiedad intelectual por parte de los propietarios (Youtube,Facebook, Myspace, etc.), se espera encontrar soluciones rápidamente, yaque algunos de ellos son dueños de propiedad intelectual y, por tanto,están comprometidos con la búsqueda de la solución.
Por otra parte, podemos considerar que la propiedad intelectual será un obstáculo,
por las siguientes razones:
- Dificultad a la hora de compartir contenidos.
- Mientras la Web 2.0 madura, los usuarios activos exigirán una remuneración o poseer la propiedad intelectual de los contenidos, y los proveedores del servicio tendrán que acceder.
- La Ley de Propiedad Intelectual tendrá que evolucionar con Internet como lo ha venido haciendo y, hasta que no lo haga, frenará el desarrollo de la Web 2.0.
- Mientras que la ausencia de control o de derechos de propiedad sobre los contenidos destruiría los incentivos para participar, su exceso ahogaría la innovación.
- La legislación irá siempre por detrás de la práctica real en la Web.
- Las empresas aún no han aprendido a establecer un modelo de negocio viable en un mundo en el que la propiedad intelectual esté abierta, por lo que crearán una fuerte resistencia al cambio y con ello frenarán el desarrollo de un entorno más abierto.
Tal vez la solución para fomentar la participación sin frenar la innovación sea adoptar una postura intermedia.
Quizás te interese:
22 enero, 2009
EL MAL ARTE DE SUPONER
No supongamos que lo que le cuentan es cierto, el que nos lo cuenta puede estar también engañado o simplemente pretende engañarnos. Cotejemos las fuentes de información.
Por supuesto, que en la vida hay incertidumbres. Sólo en el caso que la ganancia puede ser grande y la pérdida escasa puede comenzar una actividad en la que haya un gran margen de inseguridad. Clausewitz lo denominaba "la niebla de la guerra": por muchos planes y muy completos que se hagan, una vez empieza la acción, todo son imprecisiones.
19 enero, 2009
En tiempos de Crisis... FIDELICE!
1. COMPRENDER “CON NÚMEROS” LA IMPORTANCIA DE LA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
2. IDENTIFICAR A LOS CLIENTES MARIPOSA. DISEÑAR LOS PLANES DE FIDELIDAD PENSANDO EN LOS MÁS DIFÍCILES LOGRARÉ RETENER A LOS MENOS EXIGENTES.
3. RECOGER FEEDBACK (UNA QUEJA ES UN TESORO) Y APLIQUE LAS TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN DE CLIENTES.
4. DETECTE CON ALARMAS Y ALERTAS (CRM) CUANDO LA EMPRESA DECEPCIONA A SUS CLIENTES.
5. CONOZCA A LOS CLIENTES QUE SON EL CORAZÓN DE SU NEGOCIO, Y MONTE SISTEMAS DE GESTIÓN 121 DE LOS MISMOS.
6. CONOZCA Y CALCULE EL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE.
7. SUPERE LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE MEDIANTE UN ANÁLISIS DEL BLUEPRINT Y DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD.
8. NO OLVIDE LA DIMENSIÓN HUMANA DE LA CALIDAD (“CALIDAD HUMANA”).
9. NO TODO LO QUE SE PUEDE CONTAR CUENTA. NO TODO LO QUE CUENTA SE PUEDE CONTAR. (Einstein)
10. CUMPLA LAS 10 EXPECTATIVAS CLAVE DEL CLIENTE. ESPECIALÍCESE EN LA QUE MÁS VALORA SU TARGET.
11. ¿CORTESÍA? MEJOR PASARSE QUE QUEDARSE CORTO.
12. AÑADE VALOR AL CLIENTE
Con una buna política de detalles.
Con Información y Formación
13. IMPLANTE UN “CREDO”, “MITOS” Y “LEYENDAS” RELACIONADAS CON LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y SU FIDELIDAD.
14. HAGA QUE TODOS SE IMPLIQUEN EN LA FIDELIDAD.
15. LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES DE LOS PROGRAMAS DE PUNTOS NO SON LOS MÁS FIELES.
16. PROGRAMA DE FIDELIDAD NO ES PROGRAMA DE PUNTOS.
17. RECOMPENSE A LOS MEJORES EMPLEADOS, CON POLÍTICAS CLARAS DE INCENTIVACIÓN DEL SERVICIO, LA EXCELENCIA Y LA LEALTAD.
18. PIENSE EN EL LARGO PLAZO.
19. APLIQUE LAS 5 EFES:
Fluidez.
Funcionalidad.
Feedback.
Frecuencia de contacto.
Flexibilidad.
20. RECUERDE QUE “HAY MÁS COSAS”, ADEMÁS DEL PROGRAMA DE PUNTOS:
Formación
Información técnica.
Viajes, concursos.
Etc.
21. DE LAS GRACIAS. FELICITE EL CUMPLEAÑOS Y TENGA UN DETALLE.
22. GENERE COSTES DE SALIDA EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS.
23. CRE RUTINAS, DESDE LA CALIDAD TOTAL, PERO DESDE EL LADO HUMANO, PARA CADA MOMENTO DE LA VERDAD.
25. PIENSE EN LO QUE ME HE OLVIDADO EN LAS 23 RECETAS ANTERIORES Y ES IMPORTANTE .
12 enero, 2009
HERRAMIENTA BÁSICA
08 enero, 2009
TRUCOS PARA RECEPCIONISTAS
NO DE EXPLICACIONES CUANDO ALGUIEN SE QUEJE
Cuando alguien se queja, generalmente es que tiene razones para hacerlo. Si se le dan explicaciones, la gente aún se enoja más. Para evitarlo, emplee la ODA (Otorgar, Disculparse y Actuar). Veamos un ejemplo que lo explica:
Un cliente espera una habitación desde las 10.00h. Son las 13.30 horas y aún no ha sido atendido ni se le ha dado ninguna explicación. Al final, comido por los nervios se encara con nosotros (recepcionistas).
"¿Son las 13.30 y nadie me atiende?".
En vez de explicar el problema, aumentando el enfado de esta persona, utilizad la ODA.
OTORGAR: "Tiene usted razón, tenía una reserva para las 10.00 horas…"
DISCULPARSE: "… y siento que haya tenido que esperar tanto tiempo. Hemos tenido un imprevisto”
ACTUAR: "Permítame que llame a la gobernanta y pregunte cuánto mas va a tardar. Gracias por entenderlo y tener paciencia."
NO DIGA NO
Use palabras positivas y destierre las negativas. Para los japoneses, el empleo de esta palabra es una especie de descortesía y evitan su uso por todos los medios. ¿Qué impacta más, decir "No soy culpable" o "Soy inocente?" Creo que es mejor emplear la segunda. Si va diciendo por ahí: " No se puede hacer…, no estoy loco…, no soy así…", la gente tenderá a creer lo contrario.
USE LA PALABRA "Y" FRENTE A LA PALABRA "PERO"
EVITE LA PALABRA "DEBERÍAS"
NO PUEDO PORQUE…
LA PALABRA "PROBLEMA" CREA PROBLEMAS
"¿Qué tal va todo?, ¿Todo va bien?", que es una forma mas positiva de empezar una conversación. Como regla general, es recomendable evitar palabras con connotaciones negativas.
DEJE ELEGIR
USE EL NOMBRE DE LAS PERSONAS
LA DESCONFIANZA EN LA RED
07 enero, 2009
2009
CUENTO ZEN
El único tiempo que existe es el presente ya que el pasado ya pasó y el futuro aún está por llegar. Solamente existe un momento en el que podemos experimentar algo y ese momento es ahora.
Lamentablemente se pierde mucho tiempo en recordar el pasado y pensar en el futuro. Es muy importante que nos hagamos cargo de nuestro momento presente. Vivir el presente, el ahora.
El pasado ya no existe; sí nos puede aportar mucho, pero ya pasó; tomemos lo bueno, dejemos lo malo y listo, ya se fue. El futuro no llegó; nada sabemos de él, lo podemos vislumbrar, planear, pero no detenernos en él, ya que aun no está.
Este momento es el único que tiene, por ahora… Por lo tanto, hay que vivirlo, disfrutarlo, como si fuera el último.
22 diciembre, 2008
POR QUE LAS EMPRESAS DEBEN ENTRAR EN LA WEB 2.O?
Eficiencia. Las aplicaciones core de una empresa son más efectivas con la incorporación de las tecnologías Web 2.0, ya que se produce un intercambio de información más fluido y eficiente entre clientes y empresa.
Incremento de las ventas y de la eficiencia del marketing. La próxima generación de páginas Web refuerza las estrategias de ventas de la compañía y su desempeño en general, al fomentar entornos B2B.
Inteligencia colectiva / smart mobs… ¿peligro?
Hablando con una de las personas más cercanas a mi sobre la wikipedia, me atrevo con este post... ¿cómo sabemos que las aportaciones son positivas, y correctas y que no se introducen contenidos confusos o erróneos?
Enormes grupos de gente trabajan conjuntamente, a veces sin saberlo, para hacer que los contenidos brillantes permanezcan, y que aquellos mediocres vayan quedando relegados.
Incluso wikipedia ha sido puesta en tela de juicio en términos de legitimidad y calidad. La creación de una enciclopedia global ha puesto al alcance de muchas personas lo que anteriormente sólo se encontraba al alcance de las empresas y de un grupo mucho más reducido de administradores. La duda de la veracidad de los contenidos, estaba servida.
09 diciembre, 2008
El USB 3.0 ya está aquí
Ha sido la empresa Intel quien, durante más de un año, ha trabajado en una nueva versión del protocolo de USB 3.0, cuyas especificaciones completas han sido presentadas por fin la semana pasada. Ahora, el resto de fabricantes podrán empezar a desarrollar chipsets y diseñar accesorios que utilicen esta nueva conexión.
Para abrir boca, os dejamos con la comparativa de velocidad de descarga de 25 GB en los distintos dispositivos:
USB 1.1: 9.3 horas
USB 2.0: 13.9 minutos
USB 3.0: 70 segundos
05 diciembre, 2008
Mercadillo de Santa Claus para una buena causa, ASPANOB
Mercadillo de Santa Claus para una buena causa, ASPANOB (Asociación de padres con niños de cáncer en Baleares) en el Lindner Golf & Wellness Resort Portals Nous. En este mercadillo podrán disfrutar de puestos navideños con joyas, jabones, regalos, postales navideñas y mucho más. No se olviden de degustar el típico “Glühwein” alemán (vino con especias calientes) y diferentes tartas, y para los “peques” hay un rincón para jugar.
03 diciembre, 2008
Tendencias
26 noviembre, 2008
Ángel de la guarda me gusta mas...
21 noviembre, 2008
LA CALIDAD Y EL MKT NO SON LOS MISMO
La gestión de calidad, tiene como fin la satisfacción del cliente en gran medida, otros aspectos que se derivarán de esta gestión será la reducción de costes, la eficiencia operativa, la optimización de recursos (tanto materiales como humanos) y como consecuencia una mejora de la imagen a los ojos del mercado en el cual nos movamos.
Por su parte, no soy el más indicado para definir con exactitud todos los puntos que tienen que ver con el marketing… por mis conocimientos son los suficientes como para afirmar que si un producto no funciona…
Claro que la calidad es un punto muy explotable por el marketing, claro que con una plaquita en la pared es mucho más fácil vender, pero si todo el trabajo de la plaquita no se valora, se trabaja y se mejora… el valor de todas las plaquitas de todos los establecimientos no tendrá poder alguno.
Ni hablar ya de los profetas, los cuales, quieren abolir unos simples cuestionarios de satisfacción de clientes… o en su defecto utilizarlos como armas de imagen. Por que tanto miedo? Porque pensamos que crearemos una rebelión a bordo? Por que SOLO miramos la imagen de la red? A caso tenemos miedo a saber lo que el verdadero cliente opina? Acaso tenemos miedo de perder nuestro puesto?
Solo los que tienen la tranquilidad de encuestar a sus clientes, tienen la certeza de que están trabajando para un bien de su empresa, y así se pueden aventurar a preguntar como valorarían su iniciativa de instalar paneles solares y demás…
17 noviembre, 2008
NACE HOOBING.COM
04 noviembre, 2008
Como aumentar el tráfico en nuestro blog
-Twitter y otros medios sociales: Coloque el enlace de su sitio en su perfil. Esto mismo debes hacer en todos aquellos medios que te permitan introducir un enlace de tu blog: LinkedIn, Facebook, FriendFeed, MySpace, StubmleUpon, Digg, Flickr, etc.
-Grupos en Facebook y foros: Participar en aquellos sitios en donde haya muchas personas o en foros especializados y con una temática afín a tu blog, colocando la URL de nuestra página en nuestro perfil y en nuestra firma.
-Responder preguntas en sitios como Yahoo! Respuestas y comentar en blogs con mucho tráfico: De estas dos formas, acrecentarás el tráfico hacia tu sitio.
-Escribir en otro blogs como blogger invitado o enviar información y noticias a blogs muy visitados, los cuales agradecerán la fuente de la noticia con el correspondiente enlace: Estas técnicas también pueden generarte cierto tráfico de calidad.
-Realizar campañas de promoción o concursos que logren captar el interés de otros bloggers: Esta vieja técnica puede generarte nuevas visitas, además de conseguir nuevos contactos en la blogosfera.
-Con relación al contenido que vas a escribir, te sugiero que utilices Google Inside Search, el cual te permite conocer las palabras más buscadas por países, regiones y por lapsos de tiempo. Podrás sacarle mucho jugo a esta herramienta.
21 octubre, 2008
Recomiendo...
Vulgarización de la web 2.0: las invasiones bárbaras un post largo, complejo pero muy útil para llegar a entender "esto" de la web 2.o y sus devaneos. Publicado en http://eadminblog.net/
¿Qué es la lluvia ácida? vía El Blog Verde, llega otro post pedagógico, en este caso, para saber como se las gasta uno de las consecuencias del efecto invernadero .
El Linkbaiting ¿una herramienta del futuro? otro post sobre Markentig viral /SEO para aquellos que con el blog de Rafael Martínez. Vía wwwisibility.com
14 octubre, 2008
HORIZONTE 2033
08 octubre, 2008
Marketing Viral... y eso que es? una fieshta?
A menudo se habla de marketing viral. Ahora bien, ¿realmente sabemos lo que significa?
Existen distintas campañas de marketing viral:
- Pásalo: Un mensaje es reenviado formando cadenas de correos.
- Marketing encubierto: el mensaje viral esta oculto bajo un contenido atractivo y poco usual.
- Viral incentivado: el usuario que participa de la propagación y difusión del contenido obtiene una recompensa a cambio.
- Marketing de rumor: se trata de noticias, anuncios o mensajes que rozan el límite del buen gusto.
Los métodos de transmisión son variados, por ejemplo, web boca a boca, el boca a boca, bluetooth o protocolo de comunicaciones.
- MTv con AMO A LAURA
- Y todos aquellos que consiguen que en nuestro día a día lo compartamos con otra gente
La utilización del marketing viral es interesante para la empresa por varios motivos:
- Existe un efecto inmediato.
- Es algo fresco e interesante.
- Es una manera de conseguir visitas aceleradamente.
- No requiere una dotación económica elevada.
Por último, si estás interesado en emprender algún tipo de proyecto que implique este tipo de marketing debes tener en cuenta lo siguiente:
- Se creativo, trabaja con contenidos que sean atractivos y que despierten interés.
- Busca contenidos que no sean usuales o que no hayan sido sobreexplotados.
- Intenta crear controversia, es decir, que el usuario no quede impasible o indiferente ante él.
- Recuerda que los mensajes o contenidos deben ser gratuitos, descargables, compartibles, almacenables y fáciles de insertar en otros medios.
http://www.rafelamoros.blogspot.com/ www.twitter.com/r273
DESESTACIONALIZAR PARA PRÁCTICAR REVENUE, no es mal negocio

- Acercar el establecimiento a la población local
- Desestacionalizar la zona ne cuestión
- Arrastrar al hotel a familiares y amigos para poder prácticar esos puntos de venta
- Obra social
- Venta de Imagen
- Desrutinizar al personal
- Mejorar en ventas
¿sería posible?